María Roca ha obtenido el primer premio en la categoría individual, por su "batería metal-aire para aplicación en vehículos eléctricos". Roca propone la utilización de este tipo de baterías para responder a las necesidades de densidad energética que requieren las aplicaciones automovilísticas y que, hoy por hoy, es uno de los principales caballos de batalla de la movilidad eléctrica, según Saft. En esta misma categoría, el jurado ha decidido otorgar, además, un Accésit al proyecto de Pere Sabater, "energías renovables en sistemas de telecomunicaciones". Con esta iniciativa –informa Saft–, Sabater "responde a la creciente necesidad de abordar el desarrollo de comunicaciones más eficientes energéticamente".
Por otro lado, el primer premio en la categoría de grupo se ha dividido entre dos proyectos. Sistema de recuperación energética en ascensores (de Sergio Garay, Miguel Ballestero e Ignacio Imbuluzqueta) "está basado en la premisa de transformar la energía potencial gravitatoria que tiene el ascensor en energía eléctrica y almacenarla en baterías para su posterior reutilización en el propio sistema, con reducciones del consumo energético de alrededor del 70%". Y el proyecto Zemic (ZEro eMIsiones Contaminantes) es un trabajo multidisciplinar desarrollado por Roberto Pascual, Pablo Miguel y Santiago Suanes cuyo resultado es un vehículo totalmente eléctrico que, a día de hoy, circula por la Universidad de La Rioja. [En la imagen, foto de los galardonados; en primer plano, a la derecha, Joaquín Chacón, director general de Saft Baterías].