El número 121 de de la revista Energías Renovables está especialmente dedicado a la Formación y da cuenta de la variada oferta de cursos, presenciales y no presenciales, que existen hoy. Tan extenso es el catálogo que apenas hemos podido recoger uno o dos por institución.
La revista incluye también una entrevista a Paco Heras, experto en comunicación y educación ambiental, que apunta que “el oso polar somos nosotros, el cambio climático es nuestro problema”.
En la sección de Eólica puedes ver la historia de José Antonio Torrecilla, que acaba de ganar una medalla de oro en el Salon International des Inventions de Genève. Y que busca inversores para su proyecto ganador: un aerogenerador de eje vertical.
Nuestra sección de Bioenergía se pasea por Europa en busca de los últimos eventos que ilustran el brillante futuro que le espera a una energía que ya recorre, de norte a sur, todo el continente.
En Ahorro y Eficiencia, el Centro de Innovación MCIA, de la Universidad Politécnica de Catalunya, nos explica en qué consiste el proyecto EuroEnergest, una iniciativa público-privada de carácter europeo, en el que se desarrolla un sistema integral de optimización energética para la planta de fabricación de vehículos de SEAT.
De la mano de sus investigadores, conoceremos también lo que el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) está haciendo con el hidrógeno y las pilas de combustible poliméricas en aplicaciones finales. Por ejemplo, para la industria del automóvil.
Y en la sección América viajaremos hasta el noroeste de Argentina, donde se ubica una de las mayores zonas de radiación solar del mundo. El desafío es multiplicar por 30 la actual capacidad fotovoltaica que es de solo 10 MW.