Con la apertura de la delegación chilena, Enertis Solar quiere "dar continuidad a la actividad que desde hace dos años venía desarrollando en América Latina, acompañando a empresas españolas e internacionales del sector fotovoltaico en sus proyectos en este mercado". Según la empresa, que tiene su sede central en Madrid, "hasta la fecha, Enertis ha participado en el desarrollo y la optimización de más de 900 MW en proyectos fotovoltaicos en España, Italia y América Latina; concretamente, desde 2010 ha realizado servicios de consultoría e ingeniería en Chile en proyectos de una potencia total acumulada del entorno de 300 MW". Según la empresa, "Chile es un mercado clave para Enertis Solar, con uno de los niveles de irradiación más elevados del mundo, superando entre un 30 y 40% las radiaciones de países líderes como España". En ese sentido, Enertis cita datos del CER (Centro de Energías Renovables de Chile), organismo oficial chileno según el cual existirían 2.600 MW de proyectos de energía solar pendientes de llevarse a cabo en el país, de los cuales, casi 700 MW en tramitación avanzada y más de 1.900 MW en fase de desarrollo. Enertis Solar ha situado al frente de su nueva sede en Santiago de Chile a Marta Alonso Pelegrín, gerente de Enertis para Latinoamérica.
Según la empresa, Pelegrín ha ejercido antes como directora general del Grupo Enerthi y de Unión Fenosa en Chile y también ha desarrollado su actividad profesional en compañías como Acciona y Gas Natural Fenosa en España. De origen y capital español, desde su fundación, en el año 2006, Enertis Solar se ha especializado "en el asesoramiento a los distintos agentes que operan en el sector solar (promotores, ingenierías y entidades financieras, entre otros) a través de su Área de Consultoría Técnica, así como en el desarrollo, la implementación y la explotación de proyectos a través de Enertis Ingeniería". Actualmente tiene sedes en España, Italia, Estados Unidos y, ahora, Chile, si bien opera a nivel internacional en otros países "como Suráfrica, Perú, Israel y China. La firma declara a fecha de hoy una cartera de más de 1.000 MW de potencia instalada.