EnergÉtica es “un grupo de personas conscientes de que el actual modelo energético basado en combustibles fósiles es insostenible, opaco y sujeto a intereses particulares”. Y quieren aportar su grano de arena para que la ciudadanía pueda “tener en sus manos el acceso al control de la energía que consume”.
Se ha constituido como “cooperativa de consumidores sin ánimo de lucro porque queremos tener energía en nuestros hogares, comercios o negocios 100% renovable, sin depender de las grandes eléctricas ni pensar en la rentabilidad de sus consejos de administración, recuperando la soberanía energética”. Y quieren hacerlo de forma colectiva.
La cooperativa, fundada en marzo de 2015, ha surgido en Castilla y León, pero tienen vocación de llegar tan lejos como los socios se impliquen en la causa. Ya son más de 350 socios de Valladolid, Palencia, Burgos, Salamanca, etc.
Comercializa energía de origen renovable porque “nos parece importante asegurar el mínimo impacto ambiental” posible de nuestro abastecimiento energético. Por eso nos preocupamos, también, de “formarnos en ahorro energético y de proveernos de servicios de eficiencia energética”. Persiguen un “precio justo” de la factura energética mediante una gestión transparente y cercana.
A largo plazo, pretenden ser capaces de producir la energía eléctrica renovable suficiente para satisfacer las necesidades de sus socios. En este sentido, recientemente han llevado a cabo con éxito una campaña para adquirir una fracción de la Central Hidroeléctrica de Valteína, en Peñafiel (Valladolid), en colaboración con la cooperativa Som Energia, propietaria mayoritaria de la central y con quién trabajan conjuntamente para la comercialización a sus clientes.
Para asociarse a EnergÉtica y contratar con ellos la energía hay que aportar 100 euros al capital social de la cooperativa, un dinero “recuperable en cualquier momento”.