La primera selección arrancará en el mes de julio y concluirá en febrero de 2013, con la selección de seis start-ups que contarán con una financiación de hasta 650.000 euros y que seguidamente realizarán todo el proceso de incubación en el seno de la propia empresa.
Con esta iniciativa, que respalda la investigación, la innovación tecnológica y a los nuevos emprendedores, según afirma Enel en un comunicado, el grupo busca favorecer la iniciativa empresarial y la innovación como instrumento fundamental de relanzamiento en este difícil momento de la coyuntura económica.
El plazo de recepción de candidaturas estará abierto, on-line, desde el 1 de julio hasta el 15 de octubre. A las seis mejores ideas se les premiará con un programa de crecimiento en el seno del grupo que incluye una financiación de hasta 650.000 euros para la ejecución del proyecto piloto, así como asistencia legal, técnica y formativa. Las start-ups que hayan realizado los mejores proyectos de innovación industrial podrán recibir más adelante una nueva financiación, pudiendo igualmente integrarse en el universo Enel.
Las start-ups que resulten vencedoras emprenderán un proceso formativo para la realización del proyecto piloto que les ocupará todo el año 2013 y parte del 2014. El período de incubación se estructurará de manera que se pueda capitalizar el valor industrial del proyecto ejecutado. A la conclusión de la primera fase de incubación, Enel tendrá la facultad de decidir si integra a la sociedad en el seno del grupo o si concede una nueva inversión, manteniéndose el disfrute de los servicios prestados durante la primera fase.
Enel ha anunciado, además, el nacimiento de la Fundación Centro de Estudios Enel, que estará promovida y financiada íntegramente por la compañía y se encargará del desarrollo de estudios e investigaciones. El primer proyecto lanzado por esta fundación será 'Energías para la Investigación', que contará con 20 becas de estudio concedidas en colaboración con la Conferencia de Rectores de las Universidades Italianas (CRUI).