La Desobediencia Solar -explica Ecooo- es "una forma de posicionarse a favor de las energías renovables -de un futuro mejor y más sostenible- y consiste en adquirir una participación de una planta solar fotovoltaica y convertirse en cotitular de la misma desde cien euros, recibiendo una rentabilidad del 3%, anualmente, después de impuestos". La instalación solar se halla sobre la cubierta de un gimnasio en Puçol (Valencia) "y evita la emisión a la atmósfera de 26 toneladas de CO2 cada año". Pero la propuesta de Ecooo no quiere ser solo un gesto. Antes al contrario, la empresa madrileña sostiene que la Desobediencia Solar tiene que ser la punta de lanza de la insurrección energética: "solo desde la acción colectiva se puede dar la vuelta a una situación de oligopolio que quiere impedir el acceso de la ciudadanía a las fuentes de energías renovables".
Un regalo para todo el mundo
El hecho de regalar sol -viene a decir Ecooo- se convierte así en un gesto de insumisión frente a un Ejecutivo que está trabajando para defender los intereses del gran oligopolio eléctrico nacional. La Desobediencia Solar quiere convertirse así -sostiene la empresa- "en la mejor manera de oponerse a la política antirrenovable promovida por el Gobierno en connivencia con el oligopolio eléctrico: se planta cara al status quo y se defiende una manera de hacer las cosas desde la cooperación y no desde la competitividad". Regalar Desobediencia Solar -concluye Ecooo- "es regalar una participación en una planta de energías renovables, sí, pero también es regalar sostenibilidad y comunidad; es regalar conciencia por un mundo mejor, más justo y más limpio".
Premio EuroSolar
La campaña Desobediencia Solar de Ecooo ha sido premiada este año con el galardón EuroSolar en la convocatoria española a las asociaciones locales o regionales que promueven proyectos de energías renovables. Este premio reconoce el esfuerzo de entidades, ayuntamientos y particulares en la utilización de energías renovables y en la difusión de su importancia como fuentes limpias de energía. Eurosolar (Asociación Europea por las Energías Renovables) es una asociación sin ánimo de lucro que persigue la incorporación de las energías renovables a escala europea. Para ello, desarrolla proyectos de divulgación y de fomento de las energías renovables, entre otros, la organización anual de estos premios, que son convocados a escala nacional y continental.
Breve nota del autoconsumo
El Ejecutivo, en el marco de la amplia reforma eléctrica que ha emprendido, ha redactado un RD de Autoconsumo que incluye un impuesto -al que ha llamado peaje de respaldo- que grava los kilovatios que genera con sus placas solares un particular en la azotea de su casa (o de su nave) y consume, instantáneamente, en el frigorífico de su cocina o en la máquina de su pyme. Y el impuesto es tan elevado, según denuncia en pleno el sector, que los kilovatios que autogenere y autoconsuma instantáneamente el propietario de la instalación (ese 40% del total que pusimos como ejemplo) van a pagar más por el mantenimiento del sistema -sistema que no utilizan, pues nunca llegan a la red- que los kilovatios que ese particular extraiga de la red (el otro 60%). El impuesto, en fin, no grava el frigorífico que consume esa electricidad, no grava el cable que va del frigorífico a la placa y no grava la placa (si uno compra una placa solar FV y no la pone en marcha, nadie le gravará con un impuesto). Lo que quiere gravar el Ejecutivo Rajoy con ese impuesto es, sí, el sol.
Artículos relacionados
Sobre la "deSOLbediencia"
La mayor cooperativa de consumidores de electricidad verde de España llama explícitamente a la insumisión
Un ministerio de chiste o la parábola del hortelano