La compañía ha definido tres áreas de actuación –productos, socios y personas– y se propone que los más de 47.000 trabajadores de Henkel de todo el mundo colaboren en la implementación de esta estrategia. La multinacional alemana Estrategia 2030, tras haber cumplido y mejorado sus "objetivos de actuación sostenible fijados para 2012" con dos años de antelación. Según informa en comunicado de prensa difundido esta semana, Henkel ha reducido "el consumo de energía en un 21%; el de agua, en un 26%; el de residuos generados, en 24%; y en accidentes laborales, un 29%". Además –añade la nota–, alrededor del 70% del volumen de su producción procedió de fábricas certificadas con ISO 14001, norma internacionalmente reconocida para los sistemas de gestión medioambiental.
Ahora, y aparte del horizonte 2030 –triplicar la eficiencia en todos los procesos–, la compañía ha decidido hacer públicos sus objetivos a cinco años vista, que son conseguir una reducción del 15% en consumo de agua, energía y recursos por unidad de producción, generando menos residuos y gases de efecto invernadero; aumentar el rendimiento, alcanzando un 10% de crecimiento en las ventas netas externas por unidad de producción; y elevar en un 20% la seguridad en el puesto de trabajo por millón de horas trabajadas. En el mercado español, Henkel Ibérica cuenta con marcas como Somat y Wipp Express, Mistol, Vernel, Dixan y Tenn; con cremas cosméticas como Diadermine Alta Tolerancia; jabones como Magno, La Toja y Gliss; y adhesivos como Pritt (barras) o Pattex.