El Ente Vasco de la Energía (EVE) acaba de anunciar la Jornada informativa Horizonte 2020, un evento que tendrá lugar en Bilbao, el próximo 17 de enero, y en el que el EVE tiene previsto presentar el recién lanzado programa de la Unión Europea Horizonte 2020. El Ente explicará cuáles son los proyectos susceptibles de recibir financiación. Además -informa el EVE-, los participantes en la jornada podrán mantener entrevistas bilaterales para consultar diferentes ideas de proyecto "con representantes del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y con técnicos del Ente Vasco de la Energía". La Jornada Informativa está dirigida específicamente "a empresas que deseen recibir información esencial sobre el contenido técnico del programa de trabajo correspondiente a la primera convocatoria de propuestas 2014–2015 del Reto Energía, así como sobre las novedades del Programa Horizonte 2020 en general".
Gratuita
Reto Energía comprende tres grandes áreas: Eficiencia Energética, Energía Competitiva Baja en Carbono, y Ciudades y Comunidades Inteligentes. También incluye dos instrumentos adicionales: uno, nuevo, específico para pymes; y otro, para proyectos piloto de innovación (“Fast track to innovation topic”). Estas áreas -explica el EVE- cubren el ciclo completo de innovación, "desde la concepción de la idea, a la investigación aplicada, demostración pre-comercial, así como medidas que favorezcan la introducción de nuevas tecnologías en el mercado". El programa de trabajo del Reto Energía -concluye el Ente- promueve sinergias con otras áreas relevantes como el transporte, las tecnologías de información y comunicación, colaboración público-privada y procesos industriales sostenibles. La jornada es gratuita, si bien hay que inscribirse. Toda la información relacionada con la Jornada -solicitud de entrevistas, etcétera-, se encuentra aquí.