La Comisión de Industria, Energía y Turismo ha aprobado hoy la Proposición No de Ley presentada por En Comú Podem en la que se insta al Gobierno a establecer un calendario de desmantelamiento de las instalaciones marinas y terrestres del almacén de gas natural Castor, "mediante una solución responsable y transparente" y con la participación mancomunada de la Generalidad de Catalunya, la Generalitat Valenciana y los ayuntamientos de las localidades afectadas. El texto aprobado en la Comisión -informa En Comú Podem- señala además "la necesidad de poner en marcha los estudios técnicos sobre cómo afectará la hibernación del proyecto en el medio ambiente de la zona". Para En Comú Podem, es asimismo "importante que se haga un peritaje para cuantificar los daños materiales y morales que ha sufrido la ciudadanía de Tierras del Ebro (Tarragona) y Baix Maestrat (Castellón) como consecuencia de los terremotos que han sufrido".
Pelotazo
El diputado Josep Vendrell denunció ayer durante su intervención que Castor "ha supuesto un verdadero pelotazo financiero” y que “ha sido un proyecto inútil que pretendía perpetuar un modelo energético insostenible, los combustibles fósiles, con grandes infraestructuras, con una fuerte participación financiera y un poderoso oligopolio con una gran influencia política y basado en la idea de un crecimiento ilimitado de la demanda, un supuesto que no se dio”. En Comú Podem -que ya solicitó la comparecencia del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, para que informara de su decisión de adjudicar una retribución adicional de 253,3 millones de euros a los promotores del proyecto Castor- ha exigido al Gobierno que impulse las modificaciones legales necesarias para que, en un futuro, las indemnizaciones no se paguen con dinero público. Vendrell ha denunciado que los ciudadanos habrán pagado de su bolsillo más de 1.654 millones de euros para un proyecto que "nunca se debería haber hecho" (la Organización de Consumidores y Usuarios calcula que la minuta ascenderá, incluyendo los correspondientes intereses, a 4.731 millones de euros).
Artículos relacionados
Una veintena de oenegés denuncia "la enorme estafa del proyecto Castor"