Desde principios de 2013 -informa la compañía-, "EDPR ya ha garantizado una capacidad de 880 MW mediante la firma de nuevos acuerdos de compraventa de electricidad, de los cuales 250 MW corresponden a proyectos que ya estaban en funcionamiento y 630 MW a nuevos proyectos que se instalarán después de 2014". La compañía portuguesa explica -en el comunicado que ha hecho público esta semana- que "sigue aplicando un modelo de negocio flexible y ajustando el crecimiento a los países más atractivos". El desarrollo de la energía eólica en Estados Unidos -añade en su nota- "disfruta de un entorno más favorable desde que se prorrogaron los incentivos fiscales a la producción en enero de 2013 y el sector está generando nuevas oportunidades de crecimiento a corto plazo para EDPR".
La denominación de origen
EDP Renováveis, que tiene sus oficinas centrales en Madrid, se define como "tercer productor mundial de energía eólica". La multinacional portuguesa, que declara "una sólida cartera de proyectos en desarrollo", está presente en once mercados: Bélgica, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Polonia, Portugal, Reino Unido y Rumanía. Energias de Portugal SA (EDP), que es el accionista mayoritario de EDPR, se presenta como "el mayor grupo industrial de Portugal y la única compañía portuguesa que forma parte de los índices Dow Jones Sustainibility Index (World y Stoxx)".