El fabricante fotovoltaico español, perteneciente al Grupo Elecnor, se suma así a todas las empresas que comienzan a dar a conocer sus soluciones para el autoconsumo. Los componentes del EasySun, “son los más fiables del mercado y dotan al sistema de una serie de ventajas que lo hacen altamente rentable para su propietario a un precio muy asequible”, que Atersa no revela en su nota de prensa.
Entre las diferentes ventajas del sistema EasySun destacan su “flexibilidad ya que es fácilmente ampliable en caso de necesitarlo, que está fabricado en España, evita las pérdidas de energía producidas por el transporte eléctrico, es compatible con la nueva ley de Balance Neto, que será aprobada próximamente, y además goza de 25 años de garantía”.
La instalación de un sistema EasySun “supone importantes ahorros en la factura mensual de la electricidad, y contribuye a hacer un mundo más sostenible ya que se evitan emisiones de CO y se genera energía limpia no contaminante”.
Según explica Atersa, “los módulos de la Gama Ultra son altamente eficientes y reúnen los más de 32 años de experiencia en el sector que posee el fabricante. El microinversor M215 tiene una eficiencia europea del 96% y su puesta en marcha es muy rápida y sencilla gracias a sus diferentes accesorios de instalación. Además, el sistema EasySun se pude monitorizar para conocer la producción del sistema en todo momento aprovechando la conexión ADSL de la casa”.