De acuerdo con los organizadores del certamen, Chile destaca, en especial, en su cartera de proyectos de plantas solares gigantes en espera de ser construidas en el caluroso y árido desierto de Atacama.
En el ranking por tecnologías, el país obtiene un destacado 5º lugar en plantas de concentración solar (CSP), gracias a la licitación internacional para la instalación de estas instalaciones termosolares en el norte del país. Pero también destacan los proyectos en solar fotovoltaica y eólica.
“La legislación propuesta podría reducir en un 80% los plazos de procedimientos de obtención de concesiones e introduce la ambiciosa meta de contar con un 15%-20% de Energías Renovables No Convencionales en la matriz energética para 2025”, detalla E&Y. Los precios de la energía y la creciente demanda, son los factores que lideran el crecimiento de Chile, añade.
Alianza del Pacífico
El pasado mes de noviembre, los gobiernos de México, Colombia, Perú y Chile establecieron una alianza para impulsar el libre comercio, y aceptaron a España como Estado observador en este foro, el mismo estatus que tienen otros países como Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Uruguay, Costa Rica y Panamá y que da derecho a participar en las cumbres anuales.
Esto le concede a España un papel importante ya que la UE es el principal inversor en América Latina y el nuestro es el único país de Europa presente en Genera Latinoamérica 2013.