Sudáfrica es uno de los mercados estratégicos para los operadores de las energías renovables, gracias al Independent Power Producer Programme (IPP), que tiene como objetivo la instalación de, al menos, 3.725 MW de renovables para el año 2030.
El programa pretende contribuir al desarrollo de las renovables y que ese desarrollo repercuta desde el principio en la economía del país. Por eso Atersa ha decidido construir allí una fábrica que proporcionará valor añadido a todos los operadores del mercado fotovoltaico que quieran beneficiarse de las oportunidades del mercado sudafricano.
Porque los productos de Atersa Made in South Africa ofrece a esos operadores la posibilidad de participar en Window 3 bidding, un mecanismo para aumentar la puntuación de sus proyectos. El pliego establece, de hecho, una recompensa para aquellas empresas que contribuyen a la economía local a través de la creación de puestos de trabajo para las comunidades de población negra y el uso de proveedores locales.
En particular, la construcción de una planta de producción garantiza la consecución de los siguientes objetivos establecidos por el IPP Program Preferential Bidders:
1. Creación de empleo.
2. Local Content para el suministro de los módulos: entre un 30 y 36%.
3. Preferential Procurement: BEE/BBBEE, level 4 (Broad-Based Black Economic Empowerment).
La fábrica de Atersa en Sudáfrica ofrece el mismo nivel de calidad, el compromiso y los procedimientos presentes en su fábrica de Almussafes, Valencia.
Según palabras del Virgilio Navarro, director general de Atersa, “la presencia de Atersa en Sudáfrica es un paso clave en la estrategia de internacionalización del grupo y estamos encantados de contribuir al éxito de los operadores de la energía fotovoltaica en el mercado sudafricano, que hoy representa una importante oportunidad expansiva”.
Fundada en 1979 Atersa con sede en Almussafes, Valencia, y que recientemente ha abierto una fábrica en Mauritania. Con más de 700 clientes en el mercado mundial ofrece, además de la producción de módulos y componentes, también servicios integrados de EPC, operación y mantenimiento y soluciones para instalaciones aisladas.
Atersa está 100% controlada por la empresa Elecnor, sociedad de ingeniería de infraestructuras, telecomunicaciones y energías renovables, cotizada en la Bolsa de Madrid. Elecnor cerró el ejercicio 2012 con una cartera de pedidos pendientes de ejecutar de 2.180 millones de euros, lo que representaba un aumento del 21,5% respecto al cierre de 2011.