La nueva gama presenta dos modelos: GSE, para comercialización en Europa; y GS, para el resto de países (excepto Estados Unidos y Puerto Rico, donde Atersa ofrece módulos adaptados a la regulación del país). Ambos modelos -explica la compañía en nota de prensa- están disponibles en 60 y 72 células, dependiendo de la potencia que requiera el sistema. Atersa fabrica su gama Optimum en Taiwán y China "como producto OEM" (original equipment manufacturer; fabricante de equipos originales). La empresa ha asegurado por otra parte que va a continuar fabricando su gama Ultra en Almussafes "y en la recién inaugurada fábrica de Mauritania".
Con denominación de origen
Fruto de la fusión de las empresas Elecsol y Atesol, fundadas en 1979 y especializadas en la distribución de material solar fotovoltaico, nace Aplicaciones Técnicas de la Energía SL (Atersa) en 1983. Veintiún años después, en 2004, Atersa es adquirida por el grupo de ingeniería Elecnor. Desde sus inicios, en todo caso, Atersa ha desarrollado, fabricado y comercializado "todos los componentes necesarios para la configuración de un sistema solar fotovoltaico a través de sus líneas de producción propias en Valencia y oficinas comerciales en Madrid, Valencia y Milán". La empresa tiene en Almusafes (Comunidad Valenciana) su principal centro logístico (y fábrica).