Desarrollada en colaboración con el ingeniero estructural Stefano Knisel, colaborador de la Universidad de Milán y consejero independiente de Artepref desde 2007, esta cimentación para torres eólicas se compone –informa Artepref– de "piezas armadas que se postensan en obra, con un periodo de montaje de dos días". Según la empresa, este avance supone completar la cadena de prefabricación para el aerogenerador eólico, reduciendo los plazos de entrega y amortización de los parques, "además de garantizar las condiciones de calidad y control de la cimentación independientemente del lugar en el que se construya el parque y liberando a la planificación de los retrasos adicionales ocasionados por las condiciones ambientales de las obras". Según fuentes de la empresa, "nos ha sorprendido positivamente el interés que han mostrado tanto los tecnólogos como los promotores y explotadores de parques” presentes en la feria Windpower.