El proyecto consta de dos fases, según informa Albasolar. La primera, de 2,4 MW, ya concluida; y la segunda, en instalación en estos momentos, de 1,5 MW . Todas las plantas utilizan módulos del fabricante noruego REC Solar y se ubican en las cubiertas de las tiendas, cubriendo un área de más de 50 mil m2 de estos comercios repartidos en poblaciones de todo el territorio portugués.
El proyecto se acogerá al régimen de miniproducción, correspondiente a instalaciones de hasta 250 Kilovatios. Albasolar estima una producción total de 125 GWh durante 25 años, equivalentes al suministro de 40 mil familias durante un año, con un ahorro en las emisiones de 42 mil toneladas de CO2.
Bajan las tarifas pero continua el apoyo
El pasado 31 de diciembre se publicó el Portaria 430 y 431, donde se regulan las condiciones para microproducción y miniproducción durante este año.. Aunque el gobierno portugués ha bajado las tarifas respecto a 2012, se ha ampliado el cupo para las instalaciones más pequeñas en 11 MW más y para las medianas de hasta 250 kW, en 30 MW. Es decir, continua con su apoyo a la fotovoltaica.
Para Albasolar, Portugal es uno de sus mercados clave y significa un 30% de su facturación total. La presencia del distribuidor fotovoltaico se remonta a 2009, cuando comenzó su actividad comercial con sede propia en Oporto. “A cierre de 2012, incrementamos la facturación en un 60% respecto al ejercicio anterior”, comenta Alberto Sanromán, director general de Albasolar. “En 2013, esperamos aumentar nuestra cuota de mercado, así como difundir la necesidad de una legislación para el autoconsumo, parcela donde nuestros clientes portugueses han mostrado gran interés.