Con el sector del biogás industrial prácticamente paralizado en España a causa de las sucesivas medidas legislativas del Gobierno de Mariano Rajoy (moratoria renovable, tasa del 7% y modificación de tarifas), consultoras como Ternum Group buscan mercado fuera de nuestras fronteras. Y lo han encontrado en Polonia. Allí, junto a su partner Bio Alians, han explorando las posibilidades para las empresas españolas especializadas en este sector. En concreto, el seguimiento del mercado de plantas de biogás agrícola desde el año 2010 les ha servido para crear una base de datos de 348 proyectos con una capacidad total superior a 400 MW.
De las 196 plantas existentes, solo 30 (ya son más que en España), con una capacidad total de 33,4 MW, están asociadas al biogás agrícola. Esta cifra tiende a crecer, según Ternum Group gracias al plan de acción sobre energías renovables de Polonia, cuyo objetivo es alcanzar una cuota del 15 por ciento es estas fuentes. Daniel Millán, consejero delegado de la consultora, afirma que para lograr dicho objetivo “Polonia está obligada a duplicar su producción de energía verde y las plantas de biogás agrícola tienen un alto potencial de desarrollo en el país.”
980 MW en biogás hasta 2020, una oportunidad para la industria española
Los 348 proyectos planificados por las autoridades polacas, sumados a las 196 plantas en marcha alcanzan una potencia instalada de unos 530 MW, “que se queda muy lejos de los 980 MW que se deben alcanzar antes de 2020 según el plan de acción nacional “, apuntan desde Ternum Group. Millán añade que “actualmente el biogás agrícola tan sólo representa el 26 por ciento de la capacidad total instalada en todas las plantas de biogás de Polonia y es muy previsible que en los próximos años se experimente un significativo incremento, tanto en el número de instalaciones, como en la capacidad de las centrales; esto representa una magnífica oportunidad de inversión para las empresas españolas especializadas en el sector de las energías renovables.”
Toda esta información sobre expectativas de crecimiento e inversión están en el informe Biogás 2012, que, según sus autores, presenta una visión del mercado desde distintos ángulos. “El informe –añaden– consta de una base de datos y un análisis exhaustivo de las plantas de biogás agrícola en Polonia; información sobre las inversiones previstas, su capacidad y ubicación, los inversores y el desarrollo del procedimiento ambiental; así como la financiación de los recursos públicos”. Según sus cálculos, económica y logísticamente, la óptima capacidad eléctrica de una planta de biogás es de entre 0,5 y 1,6 MW, y actualmente el promedio de las instaladas es de 1,1 MW, “una situación que cambiará previsiblemente en beneficio de las pequeñas plantas de biogás cuando entre en vigor la nueva ley de energías renovables que apoyará específicamente a las mini-plantas”, concluyen desde Ternum Group.