Bioenergía Portugal, evento organizado por la Agência Regional de Energia e Ambiente do Norte Alentejano e Tejo, destaca por su carácter multidisciplinar y lo ambicioso de esta primera edición, que integra la Muestra Tecnológica de Bioenergía, un congreso internacional al efecto, sesiones paralelas, talleres, visitas técnicas y redes de contactos de negocio. Todo esto durante tres días, del 23 al 25 de mayo, en Portalegre.
En la entrevista a Tiago Gaio en el último número de Energías Renovables, este resalta los valores de la región del Alto Alentejo para acoger una cita como Bioenergia Portutal: “tiene los mejores recursos naturales para la producción de energía: bosque, vino, aceite de oliva, queso, embutidos… Los residuos de estos recursos (residuos forestales, agroalimentarios y agroindustriales) son ideales en este sentido. Nosotros, por lo tanto, deseamos que el Alto Alentejo, y sobre todo Portalegre, sea la capital de la bioenergía en Portugal”.
La revista también recoge información sobre otros dos importantes eventos que tendrán lugar a principios de junio en Europa. Por un lado está Elmia Wood, que se celebrará en Jönköping (Suecia) del 5 al 8 de junio. A la exposición de maquinaria forestal, que aporta modernización y eficiencia en la logística de la biomasa en el campo, se unirá una conferencia sobre el aprovechamiento energético a partir de residuos forestales. Por otro, Copenhagen (Dinamarca) acoge la 21st European Biomass Conference and Exhibition del 3 al 7 de junio. Ninguno de los conceptos, investigaciones y aplicaciones que se manejan día a día en el mundo de la bioenergía estarán ausentes, de las biorrefinerías al biometano, pasando por cultivos energéticos de ciclo corto, gasificación, impactos ambientales y sociales y biocarburantes de segunda generación.