El primer papa estadounidense del catolicismo (alineado con el Papa Francisco en materia de cambio climático, según muchos analistas), reiteraba en Roma hace solo unos meses el compromiso de la Santa Sede con la protección del medio ambiente en el marco de un seminario sobre la encíclica Laudato Si. Lo hacía con un explícito es hora de pasar "de las palabras a la acción", que recogía Vatican News en su edición de 29 de noviembre. Laudato Si es la primera carta encíclica de la Iglesia sobre la protección de la Tierra y el “cuidado de nuestra casa común”. Leon XIV parece así explícitamente enfrentado a su compatriota, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que ha vuelto a ordenar, no más llegado a la Casa Blanca (este pasado mes de enero), la retirada de su país del Acuerdo de París.

El primer papa estadounidense del catolicismo (alineado con el Papa Francisco en materia de cambio climático, según muchos analistas), reiteraba en Roma hace solo unos meses el compromiso de la Santa Sede con la protección del medio ambiente en el marco de un seminario sobre la encíclica Laudato Si. Lo hacía con un explícito es hora de pasar "de las palabras a la acción", que recogía Vatican News en su edición de 29 de noviembre. Laudato Si es la primera carta encíclica de la Iglesia sobre la protección de la Tierra y el “cuidado de nuestra casa común”. Leon XIV parece así explícitamente enfrentado a su compatriota, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que ha vuelto a ordenar, no más llegado a la Casa Blanca (este pasado mes de enero), la retirada de su país del Acuerdo de París.

Heelstone Renewable Energy, compañía perteneciente a la gestora de fondos Qualitas Energy, ha adquirido la cartera de proyectos solares y eólicos en desarrollo de Valor Infrastructure Partners (VIP), ubicados en el suroeste y oeste de Estados Unidos. Esta transacción constituye la primera adquisición de Heelstone desde su compra en mayo de 2024 por parte de Qualitas Energy.

Una de las novedades que el fabricante chino de soluciones solares, Aiko, ha llevado a Intersolar 2025 es Navigator, un módulo que establece un nuevo estándar en la integración de inteligencia en módulos fotovoltaicos de alto rendimiento que ayuda a los propietarios de activos a obtener mayores rendimientos, reducir los costes de operación y mantenimiento (O&M), y maximizar el valor a largo plazo.

El Hotel Convento de Mave, ubicado en Santa María de Mave (Palencia), ha llevado a cabo una ambiciosa transformación de su sistema energético, pasando de combustibles fósiles a la aerotermia y la energía solar fotovoltaica. El proyecto, que supuso la instalación de un sistema fotovoltaico de 99 kWp y un sistema de baterías de 230 kWh, ha permitido una reducción drástica en los costes energéticos del hotel y una mejora significativa en su sostenibilidad. La instalación fue realizada por Electricidad Fergal, con equipos suministrados por Suministros Orduña.

Las cooperativas de calor Txantrea, Orvina II y San José, así como el Ayuntamiento de Pamplona y la Unión Deportiva Txantrea, son tres comunidades, que suman 2.500 viviendas particulares, y que reciben suministro de agua caliente para calefacción. Este proyecto impulsado en 2017 ha dado un paso más este jueves con el acto de entrega de placas distintivas de "Edificio conectado a la red ecológica de calor" a las entidades y comunidades vecinales que se han conectado red y que podrán ser colocadas en el exterior de los edificios como garantía de su conexión.

Carmen Sánchez-Guevara ha pasado a la final en la categoría "Woman in Energy” por su trabajo en la integración de soluciones arquitectónicas para mitigar el calor extremo y la pobreza energética. El proyecto Life Turbines, que transforma el exceso de presión en las redes de agua potable en energía limpia, se ha destacado en la categoría “Innovation”. Los premios Europeos de la Energía Sostenible suponen una de las principales distinciones de la UE en el ámbito de la transición energética. 

El apagón del 28 de abril pasará a la historia. Por sus dimensiones y por lo insólito de la situación. “Nunca había ocurrido algo así, es un incidente absolutamente excepcional”, apuntaban desde Red Eléctrica (REE). Pero en medio del caos, que afectó durante horas a millones de personas, empresas, transportes, comunicaciones… algunos resistieron gracias a los sistemas de energía solar con baterías, que les permitieron continuar con su actividad habitual. Es el caso de esta multinacional implantada en Navalmoral de la Mata (Cáceres). 

Las cooperativas de calor Txantrea, Orvina II y San José, así como el Ayuntamiento de Pamplona y la Unión Deportiva Txantrea, son tres comunidades, que suman 2.500 viviendas particulares, y que reciben suministro de agua caliente para calefacción. Este proyecto impulsado en 2017 ha dado un paso más este jueves con el acto de entrega de placas distintivas de "Edificio conectado a la red ecológica de calor" a las entidades y comunidades vecinales que se han conectado red y que podrán ser colocadas en el exterior de los edificios como garantía de su conexión.

El proyecto H2 Magallanes de TE H2, filial chilena de TotalEnergies, ha entrado en la fase de evaluación ambiental. El proyecto consiste en una planta de producción de amoníaco que operará con nitrógeno capturado del aire e hidrógeno producido mediante energía eólica y agua de mar desalada y desmineralizada. El amoniaco producido será exportado por vía marítima desde Magallanes hacia diferentes partes del mundo.

El acuerdo firmado entre Renault e Iberdrola consiste en que los clientes que compren un coche 100 por cien eléctrico de Renault Group (Renault, Dacia y Alpine) podrán beneficiarse de hasta 10.000 kilómetros anuales de recarga doméstica gratis durante tres años (30.000 kilómetros en total) con la instalación de un cargador Mobilize y un contrato de electricidad 100 por cien procedente de fuentes renovables para el domicilio con Iberdrola. Ambas compañías también colaborarán en el desarrollo y despliegue de tecnologías de 'smart charging' para la gestión optimizada de la carga eléctrica, incluida la inyección de electricidad del vehículo a la red eléctrica o la capacidad de alimentar el domicilio del cliente con la energía del vehículo.

Promobat es un proyecto liderado por el Centro Tecnológico de la Energía (ITE) que tiene como objetivo el diseño y prototipado de una tecnología de batería de litio de alto rendimiento que permita reducir los tiempos de carga en aplicaciones de movilidad, aumentar la densidad energética y la vida útil, garantizando al mismo tiempo@@Stopboletin@@ la máxima seguridad térmica y eléctrica. Su responsable técnico, Alberto León, explica en esta entrevista las claves de Promobat.

Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).